navidad-baby-explorer

5 Consejos para reuniones con niños en esta navidad 2020

El 2020 ha representado un año inesperado para todos. El COVID-19 nos ha traído muchos retos laborales, emocionales, físicos y sociales. 

 

Definitivamente, nuestras fiestas navideñas no deberían ser la excepción, por eso este año la invitación es ha reinventar nuestras fiestas, imaginarnos como podemos hacerlas diferentes sin perder el espíritu de la navidad, pero dando prioridad a la vida y al amor que le tenemos a nuestros seres queridos.

 

Retomando las propuestas de la organización mundial de la salud (OMS), de la alcaldía de Bogotá y la asociación española de pediatría listamos los siguientes consejos:

 

  • Dentro del grupo que se reunirá escoge la casa o locación que tenga mayor ventilación y espacios abiertos. Mantener por lo menos dos ventanas abiertas durante el tiempo de la reunión.

 

  • Tengamos en cuenta que nuestros niños están en movimiento constante, les encanta el suelo y curiosear los paquetes nuevos, por esta razón y por prevención de nuevos contagios de COVID-19 no olvidemos los protocolos de ingreso, por más confianza que tengamos entre familias siempre llevemos a cabo los protocolos: desinfectar suelas de zapatos, guardar la máscara en una bolsa, lavarse las manos antes de saludar, desinfectar paquetes o cajas de comida o compras que hayamos realizado.

 

  • Enséñales a tus hijos cuales son las reglas de ingreso y delega esta tarea. Ellos serán los mejores anfitriones y seguramente toda la familia atenderá sus instrucciones.

 

  • La celebración no debe ser necesariamente en la noche, puedes lograr que tus hijos duerman temprano el 24 de diciembre y se despierten el 25 en la mañana con la sorpresa de encontrar sus regalos debajo del árbol. Podemos compartir un delicioso desayuno o un almuerzo y, definitivamente vamos a estar dispuestos a pasar un buen momento con nuestra familia.

 

  • Salir de casa con nuestros hijos a visitar centros comerciales o espacios con aglomeración de personas; es un riesgo muy alto, especialmente porque los niños más pequeños, aunque saben que existe un virus en el mundo llamado COVID-19, olvidan fácilmente las medidas de precaución si se enfrentan a estantes llenos de juguetes, o decoraciones con luces. En ese caso, te proponemos hacer salidas a espacios abiertos como caminar cerca de casa o visitar una reserva natural, también podemos hacer divertida la estancia en casa, que tal diseñar un calendario de final de año y crear actividades para cada día. Por ejemplo, cine de navidad a las 5:00pm, maratón de cuentos tomando una bebida caliente, hornear en familia para una buena causa, encuentros por plataforma virtual con nuestra familia para las novenas.

 

¡Felices fiestas para todos nuestros papás y familias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>