Papá y Mamá coinciden en que no hay una edad específica para empezar a viajar juntos. En mi caso, Las primeras experiencias fueron las caminatas que comenzamos a los dos meses, la idea era no contaminar mis sentidos con lugares congestionados, pero sí que empezara a percibir varias condiciones del medio ambiente. Por lo tanto, iniciamos este camino paulatinamente y de diferentes formas, porteándome, en coche, en silla de carro y algunas veces en sus brazos, cuidando mis espacios para el sueño, la alimentación, y el cambio de mi pañal; de esa forma me fui acostumbrando a una experiencia que me encanta y es percibir todo lo que hay después de la puerta de mi casa.
Lo importante es empezar a experimentar los cambios de espacio y entorno y de esa manera cuando se realicen viajes más largos podamos adaptarnos de una manera tranquila. Mi primer viaje fue en carro cuando ya había cumplido 5 meses, mis papás llevaron mi silla de seguridad y creo que dormí plácidamente desde que salí de casa; y el coche para desplazarme lo alquilaron porque no teníamos espacio en el baúl del carro para llevarlo desde casa.
Papás, recuerden que la llegada de los bebes a la familia no debe afectar los intereses y aficiones, si te encanta viajar solo debes incluir a los pequeños recuerda que hay opciones como el alquiler de los artículos de los bebés para evitar exceso de equipaje, estrés y costos adicionales. Podemos hacer de nuestros bebes unos grandes viajeros y así ofrecerles una maravillosa experiencia de aprendizaje.
